A lo largo del año, pero con especial intensidad en el mes de agosto se celebran en los barrios del municipio, donde se aúnan dos tipos de atracción: la celebración religiosa en honor de los santos patronos o de la Virgen del lugar y las diversiones paganas con mayor o menor afluencia y pervivencia de la tradicionalmente folklórico. Romerías, músicas y bai les, cultos religiosos, competiciones deportivas, concursos…. componen una estampa clási ca que se repite con escasas variaciones.
Las fiestas son esto y mucho más: son los amigos que están fuera y que vuelven, el pito y el tambor (antes), las “macro-discotecas” al aire libre ahora, los bailes, las canciones y sobre todo, ese sentido de la alegría y de la participación popular. En la época estival el Valle parece estar siempre alegre, pues prácticamente cada barrio tiene su fiesta. Son muchas y muy esparcidas, las más significativas tienen una ubicación clara en el calendario, como son:
1º de mayo
“Fiesta de D. Luis M de Avendaño”, que se conmemora el 30 de abril y 1 de mayo, en el B° de Hazas.
15 de mayo
“San Isidro Labrador”, en el Bº Hazas.
5 de agosto
“La Virgen de las Nieves” en el B° de Villaviad.
14 y 15 de agosto
“La Fiesta de Saturnino Candina” y “Nuestra Señora”, en el B° de Hazas.
16 de agosto
“San Roque”, en el B° Mollaneda.
Al sábado siguiente de San Roque
“San Joaquin”, en el B° del Noval.
28, 29 y 30 de agosto
“San Agustín y San Emeterio”, en el B° de Sopeña.
8 de septiembre
“La Virgen de Gracia” en el B° Iseca Vieja.